top of page

"Placer vs Felicidad"

Actualizado: 7 abr 2021

Muchas personas tienen la ilusión o el sueño de llegar a tener una vida feliz o ser feliz. Sin embargo, a menudo confunden placer con felicidad y esto genera frustración, desilusión y pérdida del sentido de vivir.

El Placer o 'vivir el momento'

“El placer se siente a través de los sentidos, en tanto la felicidad es un estado del ser”

La felicidad tiene tantas defi­niciones como personas hoy. Pues cada persona tiene su propia definición e interpretación de felicidad y la vive y experimenta de forma diferente.


Hasta aquí esteremos todos mas o menos de acuerdo. El problema surge cuando se confunde placer con felicidad, pues la frustración y desilusión pueden llegar a ser muy grandes, llevando incluso en algunos casos a las adicciones o caer en estados de apatía con pensamientos repetitivos del tipo 'nunca podré ser feliz', 'la felicidad es para otros, no para mi', 'tengo mala suerte', 'debo estar pagando algún karma', 'la vida es una mierda', etc.


Es por esto que es importante saber distinguir y diferenciar entre placer y felicidad, para actuar de acuerdo con lo que esperamos obtener o lo que deseamos cultivar con nuestras acciones y comportamientos. A continuación os presento una imagen que resume de forma clara porqué el placer no es lo mismo que la felicidad.



• • •

En esta era de la información donde la globalización ha llegado a prácticamente todos los rincones del planeta donde hay habitantes, se nos ha vuelto algo natural y cotidiano saber qué está pasando en cualquier lugar del mundo, conocer lugares que antes sólo era posible conocerlos viajando a ellos, etc. La digitalización ha permitido que con un solo click podamos comprar desde alimentos, ropa, artículos y herramientas de todo tipo, para llegar hasta el punto de poder conseguir sexo, drogas, parejas, amigos, 'reconocimiento social', seguidores, fans, etc.


El tema es que tanto internet como las redes sociales, si bien han puesto al alcance de la mano de las personas cosas que para muchos antes hubiera sido inimaginable tenerlas o experimentarlas, también han actuado de manera muy sutil e invisible en contribuir a que cada vez se incrementen más los índices de adicción, frustración, depresión, ansiedad e incluso de suicidio sobre todo en adolescentes y jóvenes (os recomiendo ver el Documental de Netflix El dilema de las redes sociales). Y todo esto en gran medida porque se ha sobre explotado el consumo de contenidos que dan placer, que es lo que sucede cada vez que conseguimos con un click algo que nos gusta o hace ilusión, pues tenemos una satisfacción inmediata, en el momento. Este sencillo gesto de hacer click para conseguir un placer momentáneo, a nivel de nuestro cerebro, provoca un 'subidón' de dopamina y oxitocina, que son los neurotransmisores que se disparan cuando sentimos placer, pero que luego bajan rápidamente y entonces es cuando empezamos a tener esa sensación de 'quiero más', que es lo que sentimos cuando nos comemos un chocolate, o nos compramos aquellos zapatos o el móvil que tanta ilusión nos hacía, que en el momento que lo estamos 'experimentando' tenemos ese 'subidón', sin embargo, al cabo de un rato, cuando ya hemos comido aquello que tanto queríamos o comprado ese artículo, pues ya está! y no volvemos a sentir nunca más el mismo placer con aquello que ya comimos / adquirimos / experimentamos. Pero como ya conocemos el 'secreto del placer', que es hacer click otra vez, volvemos a la pantalla a por más. Y ese más puede ser volver a comprar, engancharnos a un juego para subir al siguiente nivel, ir a ver cuántos han comentado mi foto, o si tengo nuevos seguidores, si alguien me ha escrito un mensaje o cuántos nuevos likes tiene la foto / video que subí, y así un largo etc. Y cuando ya estamos en este punto es que nos hemos vuelto adictos al placer. Porque ese es el mayor problema al que nos estamos enfrentando hoy en día, la adicción al placer disfrazado de múltiples caras o nombres (Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter, Amazon, Ebay, Alíbaba, Google, YouTube, Video Juegos, etc. etc. etc.)


El Camino de la Felicidad

La felicidad suele ir de la mano de la tranquilidad y la paciencia”